![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5TOHMJazRgeqw-TrUdNlIwyDgudIfBsdfRxtNkB9uTzscG72AHwN159P0_Az5Yov4EhZNyg9Qq1gXerJJHMCzmt57NF6i66pi1_6XB6WGCS4mIX4WnYKDp2QHkMHFJKogH3-1U3QSaKlW/s320/bio.jpg)
El bioabono es un fertilizante liquido obtenidos por el trabajo de organismos de diferentes tipos y cuya accion sobre el suelo estimulo nutricion de muchos organismos y aporta nutrientes utiles para ellos. Para cumplir esta funcion debe estar libre toxicos y materialesartificiales que promuevan funcionamiento nonaturales en el ecosistema.
El bioabono de praderas es un biofertilizante líquido obtenido a partir de la acción de microorganismos del rumen de los bovinos, actuando sobre un material inorgánica, aportando al suelo minerales como calcio, fosforo y magnesio. La utilización de este bioabono, especialmente en potreros de suelos ácidos y de baja fertilidad, ayuda al mejoramiento de sus condiciones físicas, químicas y biológicas. Cuando se emplea junto con otros abonos orgánicos y asociado con Caldo Microbiano y Caldo Supera, mejora sustancialmente la calidad de los pastos y favorece las mezclas con leguminosas. Cuando se acompaña de un manejo adecuado de potreros, aumenta los rendimientos en pasto, leche y carne.
COMO SE PREPARA:
1:Coloque una caneca plastica de55 galones de boca ancha, muy limpia, bajo un arbol frondoso.
2:Agregue 200 galones de agua limpia, 60 kilos de boñiga fresca, un kilo de cal dolomitica y un kilo de miel de purga o de melaza, revuelva muy bien con un palo limpio.
3:Cinco dias despues agregue 30 kilos de calfos y 10 galones de agua, revuelve muy bien con un palo limpio.
4:Dos dias mas tarde agregue un vasito de caldo micribiano, revuelva a fondo con un palo limpio, al dia siguiente agregue 25 galones de agua.
5:Revuelve diariamente por 15 dias al cabo de los cuales se pueden utilizar el bioabono.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCT6uczA9se5XqTkhHm_4wikGJ7i9xls6-hRf0eG9Vo22k76V52cs6-nPgnnC1z6AGMCkPFhI1Nd1wWU9s5kOBlh7nG9ZketXtXNtFz7TcBj9WTMeP35z4b0S3k5cvZyczeJF__cnbW7SD/s200/BIOABONO3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-uln4S7YwGSKk1StyVi1gev7Iig1JGlIy4iJwEWl5bLEGAFpm3ZS6-Q73CskrG1UBLa29PUEx0HrvJtYGxkNjgyZffbB1ADc2hifDCKz_8gffe6ICQYNw8nPiErxvPWQgQi8J7_FREg1c/s200/BIOABONO1.png)
+ Se produce en un período de 35 a 40 días.
+Contiene microorganismos benéficos y se controla la microflora y microfauna.
+Se maneja una humedad máxima de 36%
+La Temperatura máxima de 78°C.
+Apto para la agricultura - Alimentos biológicos.
+Beneficia la economía del agricultor.Calidad y rendimiento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqT2Y5u-1n0InPAqoazkUudOQVXb6KkzUlzI9IBMZCTNy6ESUFjCYuihm8iFjPWbUa_pxMhcbIL0TheENTrXkiNDUY5dYC-6LwqmKX57oNDWjVmUtaTQuuu8p-OmOVNdBi6kFI-jwRfCon/s320/bio2.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario